Quantcast
Channel: Radio Saudade
Viewing all 21088 articles
Browse latest View live

Mario Benedetti - Nada más que un búho

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.


Éste es el epicentro del insomnio /
la luna que atraviesa las persianas
pone rejas en la pared del sur /
el cielo raso está desvanecido

repaso los centímetros del día
cuento hasta mil doscientos treinta y ocho
pongo a saltar canguros y koalas
ya que los corderitos se cansaron

susurro nombres que empiezan con hache
rememoro boleros / valsecitos
tangos / milongas / liras de fray luis
dos estrofas del himno / una balada

voy cerrando los ojos despacito
pero el sueño no llega / ni siquiera
lo espero con codicia / no lo espero
soy el rey del insomnio / soy un búho

han vestido de oscuro la vigilia
desde la calle sube un gran vacío
por la ventana entran los silencios /
son el lenguaje oculto de la noche

sé que antes del alba he de dormirme
sé que antes del alba he de dormirme
lo repito a ver si me convenzo
sé que antes del alba he de dormirme

y dormido por fin acaso sueñe
que soy un búho / nada más que un búho




Mario Benedetti - Almohadas

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.


Nunca me ha sido fácil
encontrar la almohada
adecuada a mis sueños
a su medida exacta

en la cabeza noche
se cruzan las fatigas
se ahondan las arrugas
de la pobre vigilia

en la cabeza noche
huyen despavoridos
los árboles los muros
los cuerpos de aluminio

yo no elijo mis sueños
es la almohada / es ella
la que los incorpora
en desorden de feria

mucho menos elijo
las pesadillas locas
esos libros del viento
sin letras y sin hojas

pero al cabo de tantas
almohadas sin cuento
sin historia y sin alas
como siempre prefiero

la de tu vientre tibio
cerca cerca cerquita
del refugio imantado
de tus pechos de vida.


Mario Benedetti - Domingo 8 de setiembre

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.


 Esta tarde hicimos el amor. Lo hemos hecho tantas veces y sin embargo no lo he registrado. Pero hoy fue algo maravilloso. Nunca en mi vida, ni con Isabel ni con nadie, me sentí tan cerca de la gloria. A veces pienso que Avellaneda es como una horma que se ha instalado en mi pecho y lo está agrandando, lo está poniendo en condiciones adecuadas para sentir cada día más. Lo cierto es que yo ignoraba que tenía en mí esas reservas de ternura. Y no me importa que ésta sea una palabra sin prestigio. Tengo ternura y me siento orgulloso de tenerla. Hasta el deseo se vuelve puro, hasta el acto más definitivamente consagrado al sexo se vuelve casi inmaculado. Pero esa pureza no es mojigatería, no es afectación, no es pretender que sólo apunto al alma. Esa pureza es querer cada centímetro de su piel, es aspirar su olor, es recorrer su vientre, poro a poro. Es llevar el deseo hasta la cumbre.

Mario Benedetti - Viñetas de mi viñedo

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
 a Mario Benedetti.


1
Todo sigue en su sitio
lo de arriba allá arriba
lo de abajo aquí abajo
ay qué monotonía

4
Señor si tú me creyeras
cuando digo que no existes
seguro que sonreirías
flotando en tu nada triste

6
La muerte llegó gratuita
a eso de la medianoche
no son horas de visita

8
Lo mejor del carnaval
es que te pones tu rostro
y nadie lo va a notar

12
Siempre me miro en tus ojos
y si en mis ojos te miras
todo queda entre nosotros

13
Cada vez que te enamores
no expliques a nadie nada
deja que el amor te invada
sin entrar en pormenores

14
Privilegios de la cama
en ella se nace y muere
se sufre se sueña y ama

16
Usted señor transeúnte
y forastero quizá
si no sabe a dónde va
a mí no me lo pregunte


Mario Benedetti - Caídas

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
 a Mario Benedetti.


Cada vez que me caigo miro el suelo /
sus hierbas sus hormigas o su nieve
me reciben como a uno de los suyos
y yo / por una vez / voy de terrestre

voy de terrestre y vengo de volátil
con brazo o ala heridos / disponibles
pero no importa / sangre es lo que sobra
y el alma no conoce alas ni bíceps

cada vez que me caigo recompongo
la biografía de este homo erecto
no tan erecto cuando está la tierra
tan inmediata y tan lejos el cielo


No te rindas*

$
0
0

El poema al que pertenece esta frase,
no es a Mario Benedetti.


No te rindas, aun estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque ésta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,
porque yo te quiero.

Anónimo

*Este es uno de los tantos poemas que se le atribuyen a Mario Benedetti, pero no es de él, la misma Fundación Mario Benedetti lo ha desmentido.

Eduardo Galeano - Día de la música

$
0
0

Esta frase pertenece al libro
"Rayuela" de Julio Cortázar.


Noviembre
22

Según cuentan los memoriosos, en otros tiempos el sol fue el dueño de la música, hasta que el viento se la robó.

Desde entonces, para consolar al sol, los pájaros le ofrecen conciertos al principio y al fin de cada día.

Pero los alados cantores no pueden competir con los rugidos y los chillidos de los motores que gobiernan las grandes ciudades. Ya poco o nada se escucha del canto de los pájaros. En vano se rompen el pecho queriendo hacerse oír, y el esfuerzo por sonar cada vez más alto arruina sus trinos.

Y ya las hembras no reconocen a sus machos. Ellos las llaman, virtuosos tenores, irresistibles barítonos, pero en el barullo urbano no se distingue quién es quién, y ellas terminan aceptando el abrigo de alas extrañas.

Pablo Milanés - Ámame como soy

$
0
0

Las mejores canciones y frases
de Pablo Milanés y la Trova.


Ámame como soy, tómame sin temor
tócame con amor, que voy a perder la calma.
Bésame sin rencor, trátame con dulzor
mírame por favor que quiero llegar a tu alma.

Amar es un laberinto que nunca había conocido
desde que yo di contigo quiero romper ese mito.
Quiero salir de tu mano venciendo todos los ritos
quiero gritar que te amo y que todos oigan mi grito.

Ámame como soy, tómame sin temor
tócame con amor, que voy a perder la calma.
Bésame sin rencor, trátame con dulzor
mírame por favor que quiero llegar a tu alma.

Lo bello es lo que ha nacido del más puro sentimiento
lo bello lo llevo dentro, lo bello nace conmigo.
Yo quiero sientas conmigo tan bello como yo siento
juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino.



Carta a Francia - Fernando Delgadillo

$
0
0

Las mejores canciones y frases
de Fernando Delgadillo.


Desde el sitio en donde
siempre estoy pensando en ti
con mi eterna obstinación;
y anotando lo que siento
que nos pasa aquí
aunque no sea lo mejor.

¡Cómo te extraño!
Y como tengo miedo
de perder los pasos,
de extraviar en algún lado
las promesas y los sueños
¿Cuál será el mejor camino?
todos dicen: éste si te va a llevar.

Cada vez son muchos más
los que se acercan
la gente siempre aplaude
y temo tanto darme cuenta
que tan solo condesciendan
con mi modo de mirar,
sin saber a ciencia cierta
si comparten lo que digo
si en verdad están conmigo.
Si conceden la importancia
y el valor que les concedo yo también.

Hoy necesito toda la noche
para contar lo que he escrito
acerca de los que comercian
con la música sencilla y reciclada
y que nunca dice nada,
será que no tiene nada que decir.

Cómo quisiera, ver que el artista
está buscando la manera
de hablar de todo lo que se ha
vuelto importante
y aún así nunca es bastante,
aún nos falta y vaya si nos hace falta
tanto a que cantar.

En el mundo sólo miro
dos extremos hoy
y tú tan lejos de aquí,
la nostalgia se me irá
con el verano
cuando vayas a venir.

Cómo te extraño
y como tengo miedo
de perder mis pasos,
de extraviar en algún lado
mis promesas y mis sueños
cuál será el mejor camino?
estoy seguro que dirías
que tome aquel,
el que me lleve más lejos.

No he sabido decir
todo lo que pienso en ti
ni he sabido hablar de amor
tengo tanto que contarte
que he perdido
y que no encuentro
y entre alguna de estas cosas
la frescura con que ideé mis planes la primera vez,
he perdido la sorpresa con que descubría en la luna
a mi cabeza (si se fue pensando en ti),
y hasta el gusto de ser un irresponsable,
cómo pesan las palabras cuando marcha uno detrás
y cuando soy yo quien tiene que decirlas.

Ojalá y que en esta noche
cuando menos me llegara
tu reproche a donde estoy
por si había más que decir
de lo que he dicho
y también por si lo dicho
se pudo decir mejor.

Pero no estás
y los que vienen no están para perdonarme
mis carencias personales
mas bien vienen al concierto de esta noche
esperando lo mejor.

Y yo tengo la cabeza en tantos lados
canto para tanta gente y ahora pienso tanto en ti
y aún así me alcanza el corazón para sentirlo todo
y hoy que me haces tanta falta
solamente, solamente me he querido repetir:
cómo te extraño y cómo tengo miedo de perder tus pasos
de extraviar en algún lado tus promesas y tus sueños
¿Cuál será el mejor camino?
Y al hacerme esta pregunta pienso en ti
y en el camino que te traiga de regreso.


Charles Bukowski - Elogio al infierno de una dama

$
0
0


Los mejores poemas y frases
de Charles Bukowski.


Algunos perros que duermen a la noche
deben soñar con huesos
y yo recuerdo tus huesos
en la carne
o mejor
en ese vestido verde oscuro
y esos zapatos de taco alto
negros y brillantes,
siempre puteabas cuando
estabas borracha,
tu pelo se resbalaba de tu oreja
querías explotar
de lo que te atrapaba:
recuerdos podridos de un
pasado
podrido, y
al final
escapaste
muriendo,
dejándome con el
presente
podrido.
hace 28 años
que estás muerta
y sin embargo te recuerdo
mejor que a cualquiera
de las otras
fuiste la única
que comprendió
la futilidad del
arreglo con la vida.
las demás sólo estaban
incómodas con
segmentos triviales,
criticaban
absurdamente
lo pequeñito:
Jane, te
asesinaron por saber
demasiado.
vaya un trago
por tus huesos
con los que
este viejo perro
sueña
todavía.

Sin tu latido - Luis Eduardo Aute

$
0
0

Las mejores canciones y frases
de la Trova.


Hay algunos que dicen
que todos los caminos conducen a Roma
y es verdad porque el mío
me lleva cada noche al hueco que te nombra
y le hablo y le suelto
una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas;
luego apago tus ojos
y duermo con tu nombre besando mi boca.

Ay, amor mío,
qué terriblemente absurdo
es estar vivo
sin el alma de tu cuerpo,
sin tu latido.

Que el final de esta historia,
enésima autobiografía de un fracaso,
no te sirva de ejemplo,
hay quien afirma que el amor es un milagro
que no hay mal que no cure
pero tampoco bien que le dure cien años;
eso casi lo salva,
lo malo son las noches que mojan mi mano.

Aunque todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
Por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio,
pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.



Amado Nervo - En paz

$
0
0

Los mejores poemas y frases
de Amado Nervo.


Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas noches de mis penas;
mas no me prometiste tú sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!



Clarice Lispector - Vida natural

$
0
0

Los mejores escritos y frases
de Clarice Lispector.


Pues en el río había algo como el fuego del hogar. Y cuan­do ella advirtió que, además del frío, llovía en los árbo­les, no podía creer que tanto le fuese dado. Y el acuer­do del mundo con aquello que ella ni siquiera sabía que precisaba como el pan. Llovía, llovía. El fuego encendi­do guiñaba hacia ella y hacia él. Él, el hombre, se ocu­paba de aquello que ella ni siquiera agradecía; él atizaba el fuego, lo cual era su deber de nacimiento. Y ella, que siempre estaba inquieta, haciendo cosas y experimentando, curiosa, ella no se acordaba de atizar el fuego: no era su papel, pues tenía a su hombre para eso. No siendo doncella, el hombre tenía que cumplir su misión. Lo más que ella hacía era instigarlo, a veces: «Aquel leño —de­cía—, aquél todavía no encendió». Y él, un instante an­tes de que ella acabara la frase que lo advertía, él ya ha­bía notado el leño, era su hombre, ya estaba atizando el leño. No le daba órdenes, porque era la mujer de un hom­bre que perdería su estado, si ella le daba órdenes. La otra mano de él, libre, está al alcance de ella. Ella lo sabe, y no la coge. Quiere la mano de él, sabe que la quiere, y no la coge. Tiene exactamente lo que necesita: poder tener.
Ah, y decir que esto va a acabar, que por sí mismo no puede durar. No, ella no se está refiriendo al fuego, se refiere a lo que siente. Lo que siente nunca dura, lo que siente siempre acaba, y puede no volver nunca. Se encarniza entonces sobre el momento, se traga el fuego, y el fuego dulce arde, arde, flamea. Entonces, ella, que sabe que todo va a acabar, coge la mano libre del hom­bre, y la enlaza con la suya, ella dulce arde, arde, flamea.

Mario Benedetti - Apenas y a penas

$
0
0

Los mejores poemas y frases
de Mario Benedetti.



Pensó
          ojalá que no
pero esta vez acaso sea la última.

Con el deseo más tierno que otras noches
tentó las piernas de la mujer nueva
        que afortunadamente no eran de carrara
posó toda su palma sobre la hierbabuena
        y sintió que su mano agradecía
viajó moroso y sabio por el vientre
        se conmovió con valles y colinas
se demoró en el flanco y su hondonada
        que siempre era su premio bienvenido
anduvo por los pechos eligiendo al azar
        y allí se quedó un rato descifrando
con el pulgar y el índice reconoció los labios
        que afortunadamente no eran de coral
y deslizó una mano por debajo del cuello
        que afortunadamente no era de alabastro.

Pensó
            ojalá que no
pero puede ser la última.

Y si después de todo
es la última vez.

Entonces cómo         cómo haré mañana
de donde sacaré la fuerza y el olvido
para tomar distancia de esta orografía
de esta comarca en paz
de esta patria ganada
                                      apenas y a penas
                                      a tiempo y a dulzura
                                      a ráfagas de amor.


Mario Benedetti - Resumen

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.


Resumiendo
digamos que oscilamos
entre dicha y desdicha
casi como decir
entre el cielo y la tierra
aunque el cielo de ahora y el de siempre
se ausente sin aviso

las ideas se van volviendo sólidas
sensaciones primarias
palabras todavía en borrador
corazones que laten como máquinas
¿serán nuestros o de otros?
este llanto de invierno no es lo mismo
que el sudor del verano

el dolor es un precio / no sabemos
el costo inalcanzable de la sabiduría

pensamos y pensamos duramente
y una pasión extraña nos invade
cada vez más tenaz
pero más triste

resumiendo
no somos lo que somos
ni menos lo que fuimos
tenemos un desorden en el alma
pero vale la pena sostenerla
con las manos / los ojos / la memoria

tratemos por lo menos de engañarnos
como si el buen amor
fuera la vida



Mario Benedetti - Informe sobre caricias

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.


1
La caricia es un lenguaje
si tus caricias me hablan
no quisiera que se callen

2
La caricia no es la copia
de otra caricia lejana
es una nueva versión
casi siempre mejorada

3
Es la fiesta de la piel
la caricia mientras dura
y cuando se aleja deja
sin amparo a la lujuria

4
Las caricias de los sueños
que son prodigio y encanto
adolecen de un defecto
no tienen tacto

5
Como aventura y enigma
la caricia empieza antes
de convertirse en caricia

6
Es claro que lo mejor
no es la caricia en sí misma
sino su continuación


Mario Benedetti - Posdata

$
0
0

La frase de la imagen NO pertenece
a Mario Benedetti.




Siempre queda algo por decir
un rencor un amor una sorpresa
un pedazo de vida insoportable
que sin embargo algo nos enseña

la vez que fuimos derrotados
cual si fuéramos ídolos de trapo
y la otra en que nos rozó un triunfo
de esos que no se tienen programados

siempre queda algo por soñar
llegar a una frontera tan remota
que queda más allá del horizonte
y por esa razón es seductora

y un intervalo casi oscuro
del que no nos libramos todavía
y que nos deja inmóviles mirando
a esa luna de tantas pesadillas

siempre queda algo por borrar
un aguacero un choque dos domingos
que a pesar de ser poco o casi nada
se resisten a hundirse en el olvido

siempre queda algo por buscar
digamos una paz sin atenuantes
y una conciencia boba que censura
pecados que son simples disparates

no queda nada que agregar
al menos encontré lo que buscaba
y si recuerdo alguna otra cosita
en todo caso agrego otra posdata


Eduardo Galeano - El amor

$
0
0

Ellos son dos por error que la noche corrige
Esta frase pertenece al libro
"Memoria del Fuego II" de Eduardo Galeano.


 En la selva amazónica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad. Era raro lo que tenían entre las piernas.
 —¿Te han cortado?— preguntó el hombre.
 —No —dijo ella—. Siempre he sido así.
 Él la examinó de cerca. Se rascó la cabeza. Allí había una llaga abierta. Y dijo:
 —No comas yuca, ni plátanos, ni ninguna fruta que se raje al madurar. Yo te curaré. Échate en la hamaca y descansa.
 Ella obedeció. Con paciencia tragó los menjunjes de hierbas y se dejó aplicar las pomadas y los ungüentos. Tenía que apretar los dientes para no reírse, cuando él le decía: —no te preocupes.
 El juego le gustaba, aunque ya empezaba a cansarse de vivir en ayunas y tendida en una hamaca. La memoria de las frutas le hacía agua la boca.
 Una tarde, el hombre llegó corriendo a través de la floresta. Daba saltos de euforia y gritaba: —¡lo encontré!, ¡lo encontré!
 Acababa de ver al mono curando a la mona en la copa de un árbol.
 —Es así —dijo el hombre, aproximándose a la mujer.
 Cuando terminó el largo abrazo, un aroma espeso, de flores y frutas, invadió el aire. De los cuerpos, que yacían juntos, se desprendían vapores y fulgores jamás vistos, y era tanta su hermosura que se morían de vergüenza los soles y los dioses.


Joaquín Sabina - Pastillas para no soñar

$
0
0

Las mejores canciones y frases
de Joaquín Sabina.


Si lo que quieres es vivir cien años
no pruebes los licores del placer,
si eres alérgico a los desengaños
olvídate de esa mujer:
Compra una máscara antigás,
manténte dentro de la ley,
si lo que quieres es vivir cien años
haz músculos de cinco a seis.

Y ponte gomina que no te despeine
el vientecillo de la libertad,
funda un hogar en el que nunca reine
más rey que la seguridad:
Evita el humo de los clubs,
reduce la velocidad,
si lo que quieres es vivir cien años
vacúnate contra el azar.

Deja pasar la tentación,
dile a esa chica que no llame más,
y si protesta el corazón
en la farmacia puedes preguntar:
"¿Tienen pastillas para no soñar?"

Si quieres ser Matusalén
vigila tu colesterol,
si tu película es vivir cien años
no lo hagas nunca sin condón:
Es peligroso que tu piel desnuda
roce otra piel sin esterilizar,
que no se infiltre el virus de la duda
en tu cama matrimonial.

Y si en tus noches falta sal
para eso está el televisor,
si lo que quieres es cumplir cien años:
¡No vivas como vivo yo!


Jaime Sabines - Cartas a Chepita Feb/29/48

$
0
0

"Ojalá te encuentre por aquí, en alguna calle del sueño. Es una gran alegría ésta de aprisionarte con mis párpados." Poemas, cartas y frases de Jaime Sabines
Las mejores cartas, frases y poemas
deJaime Sabines.


Chepita: 

Hace un momento te dejé: ya me haces falta, hace un momento apenas te dije adiós, y ya ha recorrido mi corazón la eternidad.
Ah -ahora sí estoy enfermo. Enfermo de ti. Enfermo de mí. Enfermo del mundo. Enfermo, desoladamente enfermo.
Penetro en mi soledad (una cama, tu retrato, mis libros, papeles y humo de tabaco) y ya estoy con el miedo de caer a medio cuarto gritando y riendo y llorando y golpeándome la cabeza contra los muebles para ver si soy yo o es otro con mi nombre el que está aquí.
¿Has de creer, así, que tengo miedo de volverme loco?
¡Ay, y qué cansado estoy!
¿Por qué?... La noche aquella me decías tú: “¿por qué?”, ¿porque?, ¿porque? ...
Y la vida sigue siendo eso, un “¿por qué?” constante, pecaminoso, áspero.
Y todas las cosas son así porque así son. La vida tiene su secreto; este secreto se llama: “Porque sí”.
Yo creo, en verdad, que la mayor imprudencia que he cometido es no haberme muerto al nacer. Porque eso de estar aquí y no aceptar las cosas como son, es debilidad. Bien está que yo piense un mundo mejor; pero antes debo tragarme -es la palabra-, antes debo tragarme, aunque sea por el privilegiado placer del último acto digestivo, este mundo real y verdadero en que disuelvo mi tristeza.
Masoquismo, újule, o neurosis; el caso es que debo escupir para arriba, debo escupirme mi dolor y mi risa y mi concepción -a media sombra- del mundo, y mi angustia y mi temor y mi confianza y todo. Debería yo hacerme pura saliva para mancharme la cara, la pobre cara melancólica y seria que espanta la vida de mis ojos.
¿Carta de enamorado? No. Dios me de escribirte cartas de enamorado.
Te escribo aquí mi ira, mi conflicto, mi dolor, que es la forma más sincera de decir “te quiero”.
No estoy ahora para pensar en astros, aunque piense en ti.
Qué tontas me parecen en este momento la luna, y las rosas y las palabras tiernas, cuando estás tú aquí tan ausente, tan ausente, a media hora de mis labios y tan lejos, a media hora de mi corazón y tan distante.
¡Ah mi soledad, en que germina esta inmensa tristeza del mundo!
¡Qué pequeños parecemos tú y yo en medio de este silencio, absorto e indiferente!
Chepita, mi Chepita, amor mío tan mío:
En esta rechingada hora de insomnio y de vergüenza estás presente, te necesito, te amo hasta quién sabe dónde, más, mucho más allá del amor y de la vida, te amo hasta la muerte; de tal modo que en vez de decir “te quiero” necesito decir: te muero, me muero en ti, me muero.
Me aniquilo en tu pensamiento, me destruyo en mi pensamiento de ti. Acabo, no existo, no soy; soy en ti, en el amor, soy en mí, soy en la muerte; me llamo principio, fin, causa, origen, destrucción, acabamiento. Vida y muerte. Cielo, infierno -20,000 infiernos, sólo un cielo-, Chepita, Jaime, etcétera, Jaime, Chepita, amor y fin. Y fin, y fin, y todo y fin.
Y algo más. Pero quién sabe. Y algo más todavía.
Bueno. Siempre queda una cosa imposible, inefable. Piensa -yo pienso- en ella.
Tratemos de dormir ahora.
Hasta mañana, amor.
¿Hasta mañana?
Viewing all 21088 articles
Browse latest View live