Quantcast
Channel: Radio Saudade
Viewing all 21088 articles
Browse latest View live

Mario Benedetti - Piedritas en la ventana

$
0
0
Las mejores frases y poemas
de Mario Benedetti.


De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas

quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos

está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca

está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.

Mario BenedettiCotidianas (1978-1979).



Mario Benedetti - Vamos juntos

$
0
0
Los mejores poemas y frases
de Mario Benedetti.


Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero

compañero te desvela
la misma suerte que a mí
prometiste y prometí
encender esta candela

con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero

la muerte mata y escucha
la vida viene después
la unidad que sirve es
la que nos une en la lucha

con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero

la historia tañe sonora
su lección como campana
para gozar el mañana
hay que pelear el ahora

con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero

ya no somos inocentes
ni en la mala ni en la buena
cada cual en su faena
porque en esto no hay suplentes

con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero

algunos cantan victoria
porque el pueblo paga vidas
pero esas muertes queridas
van escribiendo la historia

con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero.

Mario Benedetti - Hombre preso que mira a su hijo

$
0
0
Esta frase pertenece al libro
"Gracias por el fuego" de Mario Benedetti.


Cuando era como vos me enseñaron los viejos
y también las maestras bondadosas y miopes
que libertad o muerte era una redundancia
a quien se le ocurría en un país
donde los presidentes andaban sin capangas.

Que la patria o la tumba era otro pleonasmo
ya que la patria funcionaba bien
en las canchas y en los pastoreos.

Realmente no sabían un corno
pobrecitos creían que libertad
era tan solo una palabra aguda
que muerte era tan solo grave o llana
y cárceles por suerte una palabra esdrújula.

Olvidaban poner el acento en el hombre.

La culpa no era exactamente de ellos
sino de otros más duros y siniestros
y estos sí
cómo nos ensartaron
en la limpia república verbal
cómo idealizaron
la vidurria de vacas y estancieros
y cómo nos vendieron un ejército
que tomaba su mate en los cuarteles.

Uno no siempre hace lo que quiere
uno no siempre puede
por eso estoy aquí
mirándote y echándote
de menos.

Por eso es que no puedo despeinarte el jopo
ni ayudarte con la tabla del nueve
ni acribillarte a pelotazos.

Vos ya sabés que tuve que elegir otros juegos
y que los jugué en serio.

Y jugué por ejemplo a los ladrones
y los ladrones eran policías.
Y jugué por ejemplo a la escondida
y si te descubrían te mataban
y jugué a la mancha
y era de sangre.

Botija aunque tengas pocos años
creo que hay que decirte la verdad
para que no la olvides.

Por eso no te oculto que me dieron picana
que casi me revientan los riñones
todas estas llagas, hinchazones y heridas
que tus ojos redondos
miran hipnotizados
son durísimos golpes
son botas en la cara
demasiado dolor para que te lo oculte
demasiado suplicio para que se me borre.

Pero también es bueno que conozcas
que tu viejo calló
o puteó como un loco
que es una linda forma de callar.

Que tu viejo olvidó todos los números
(por eso no podría ayudarte en las tablas)
y por lo tanto todos los teléfonos.

Y las calles y el color de los ojos
y los cabellos y las cicatrices
y en qué esquina
en qué bar
qué parada
qué casa.

Y acordarse de vos
de tu carita
lo ayudaba a callar.

Una cosa es morirse de dolor
y otra cosa es morirse de vergüenza.

Por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder.

Uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere.

Llora nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos.

Gritamos, berreamos, moqueamos, chillamos, maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse.

Llorá
pero no olvides.


Joan Manuel Serrat - De cartón piedra

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Joan Manuel Serrat.


Era la Gloria vestida de tul
con la mirada lejana y azul
que sonreía en un escaparate
con la boquita menuda y granate,
y unos zapatos de falso charol
que chispeaban al roce del sol.

Limpia y bonita. Siempre iba a la moda.
Arregladita como pa' ir de boda.

Y yo, a todas horas la iba a ver
porque yo amaba a esa mujer
de cartón piedra,
que de San Esteban a Navidades,
entre saldos y novedades,
hacía más tierna mi acera.

No era como esas muñecas de abril
que me arañaron de frente y perfil.
Que se comieron mi naranja a gajos.
Que me arrancaron la ilusión de cuajo.
Con la presteza que da el alquiler,
olvida el aire que respiró ayer.

Juega las cartas que le da el momento:
"mañana" es sólo un adverbio de tiempo.

No, no. Ella esperaba en su vitrina
verme doblar aquella esquina...
Como una novia,
como un pajarillo, pidiéndome:
"libérame, libérame...
y huyamos a escribir la historia".

De una pedrada me cargué el cristal
y corrí, corrí, corrí con ella hasta mi portal.
Todo su cuerpo me tembló en los brazos.
Nos sonreía la luna de marzo.
Bajo la lluvia bailamos un vals,
un, dos, tres, un, dos, tres... todo daba igual.

Y yo le hablaba de nuestro futuro,
y ella lloraba en silencio... os lo juro.

Y entre cuatro paredes y un techo
se reventó contra su pecho
pena tras pena.
Tuve entre mis manos el universo
e hicimos del pasado un verso
perdido dentro de un poema.

Y entonces, llegaron ellos.
Me sacaron a empujones de mi casa
y me encerraron entre estas cuatro paredes blancas,
donde vienen a verme mis amigos
de mes en mes,
de dos en dos,
y de seis a siete...

Eduardo Galeano - Crónica del perseguido y la dama de noche

$
0
0
" -¿Sabes una cosa? Yo nunca sentí, con nadie, esta... esta, alegría de los músculos." Eduardo Galeano
Los mejores relatos y frases del libro
"Días y noches de amor y de guerra"
deEduardo Galeano.


 Se conocen, de madrugada, en un bar de lujo. A la mañana, él despierta en la cama de ella. Ella calienta café; lo beben de la misma taza. Él descubre que ella se come las uñas y que tiene lindas manos de gurisa chica. No se dicen nada. Mientras se viste, él busca palabras para explicarle que no le podrá pagar. Sin mirarlo, ella dice, como quien no quiere la cosa:

 -No sé ni cómo te llamas. Pero si querés quedarte, quédate. La casa no es fea.

 Y se queda.

 Ella no hace preguntas. Él tampoco.

 Por las noches, ella se va a trabajar. Él sale poco o nada.

 Pasan los meses.

 Una madrugada, ella encuentra la cama vacía. Sobre la almohada, una carta que dice:

 Quisiera llevarme una mano tuya. Te robo un guante. Perdóname. Te digo chau y mil gracias por todo.

 Él atraviesa el río con documentos falsos. A los pocos días, cae preso en Buenos Aires. Cae por una boba casualidad. Lo venían buscando desde hacía un año.

 Él coronel lo insulta y lo golpea. Lo alza por las solapas:

 -Nos vas a decir dónde estuviste. Vas a decirnos todo.

 Él contesta que vivió con una mujer en Montevideo. El coronel no cree. Él muestra la fotografía: ella sentada en la cama, desnuda, con las manos en la nuca, el largo pelo negro resbalando sobre los pechos.

 -Con esta mujer -dice-. En Montevideo.

 El coronel le arranca la fotografía de la mano y de pronto hierve de furia, pega un puñetazo en la mesa, grita, la puta madre que la parió, traidora hija de puta, me la va a pagar, desgraciada, ésta si que me la va a pagar.

 Y entonces él se da cuenta. La casa de ella había sido una trampa, montada para cazar a tipos como él. Y recuerda lo que ella le había dicho, un mediodía, después del amor:

 -¿Sabes una cosa? Yo nunca sentí, con nadie, esta... esta, alegría de los músculos.

 Y por primera vez entiende lo que ella había agregado, con una rara sombra en los ojos:

-Alguna vez tenía que pasarme, ¿no? -había dicho-. Joderse. Yo sé perder.

 (Esto sucedió en el año 56 o 57, cuando los argentinos acosados por la dictadura cruzaban el río y se escondían en Montevideo.)


Bukowski - Los locos siempre me han amado

$
0
0
Los mejores poemas y frases
de Charles Bubkowski.


y los subnormales
a lo largo de párvulos
primaria
secundaria
universidad
los no queridos
se prendían
de mí.
los mancos
los epilépticos
los tartamudos
los tuertos,
cobardes
misántropos
asesinos
fenómenos
y ladrones.
en el trabajo y en
el ocio
siempre atraje
a los indeseables. me encontraban
y se prendían de mí. aún lo
hacen.

ahora en este vecindario
hay uno que me ha
encontrado.
él merodea
empujando un carrito de supermercado
lleno de basura:
latas abolladas, cintas de zapatos,
bolsas vacías de papas fritas,
envases de leche, periódicos, portaplumas...
“hey, cuate, cómo estás?”
me detengo y conversamos
un rato
luego me despido
pero él
me sigue.
paso las cantinas
y los burdeles...
“manténme informado,
cuate, manténme informado,
quiero saber qué pasa.”
él es mi novedad.
nunca lo he visto
conversar
con nadie más.
el carrito traquetea
un momento
detrás de mí
entonces algo
cae.
él se detiene
para recogerlo.
entretanto yo
camino por
la puerta principal
del hotel verde de la esquina
cruzo a lo largo
del vestíbulo
y salgo por la puerta
trasera
hay un gato
enmierdándolo todo ahí dentro
absolutamente encantador,
me sonríe.
y la luna y las estrellas y el mundo
largas caminatas
nocturnas
son buenas
para el
alma:
viendo furtivamente a través de las ventanas
mirando extenuadas
amas de casa
intentando escabullirse
de sus frenéticamente encervezados
maridos.


Mario Benedetti - Como siempre

$
0
0
Los mejores poemas y frases
de Mario Benedetti.


Aunque hoy cumplas
trescientos treinta y seis meses
la matusalénica edad no se te nota cuando
en el instante en que vencen los crueles
entrás a averiguar la alegría del mundo
y mucho menos todavía se te nota
cuando volás gaviotamente sobre las fobias
o desarbolás los nudosos rencores

buena edad para cambiar estatutos y horóscopos
para que tu manantial mane amor sin miseria
para que te enfrentes al espejo que exige
y pienses que estás linda
                                                    y estés linda

casi no vale la pena desearte júbilos y lealtades
ya que te van a rodear como ángeles o veleros

es obvio y comprensible
que las manzanas y los jazmines
y los cuidadores de autos y los ciclistas
y las hijas de los villeros
y los cachorros extraviados
y los bichitos de san antonio
y las cajas de fósforo
te consideren una de los suyos

de modo que desearte un feliz cumpleaños
podría ser tan injusto con tus felices
                                              cumpledías
acordate de esta ley de tu vida
si hace algún tiempo fuiste desgraciada
eso también ayuda a que hoy se afirme
tu bienaventuranza

de todos modos para vos no es novedad
que el mundo
                          y yo
                               te queremos de veras
pero yo siempre un poquito más que el mundo.


Julio Cortázar - Instrucciones para llorar

$
0
0
"Yo he sido siempre muy sentimental y lo sigo siendo, tengo muy mal gusto ¿sabes? en materia de sentimientos. Soy fácilmente sentimental: Soy de los que lloran en el cine y luego salen ocultando la cara..." Julio Cortázar
Los mejores cuentos y frases
de Julio Cortázar.


 Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.



Mario Benedetti - Viñetas de mi viñedo

$
0
0
Esta frase pertenece al relato
"Echar las cartas/5" de Mario Benedetti.


1
Todo sigue en su sitio
lo de arriba allá arriba
lo de abajo aquí abajo
ay qué monotonía

4
Señor si tú me creyeras
cuando digo que no existes
seguro que sonreirías
flotando en tu nada triste


6
La muerte llegó gratuita
a eso de la medianoche
no son horas de visita

8
Lo mejor del carnaval
es que te pones tu rostro
y nadie lo va a notar

12
Siempre me miro en tus ojos
y si en mis ojos te miras
todo queda entre nosotros

13
Cada vez que te enamores
no expliques a nadie nada
deja que el amor te invada
sin entrar en pormenores

14
Privilegios de la cama
en ella se nace y muere
se sufre se sueña y ama

16
Usted señor transeúnte
y forastero quizá
si no sabe a dónde va
a mí no me lo pregunte


La familia, la propiedad privada y el amor - Silvio Rodríguez

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Silvio Rodríguez.


El derrumbe de un sueño,
algo hallado pasando,
resultabas ser tú.
Una esponja sin dueño,
un silbido buscando,
resultaba ser yo.

Cuando se hallan dos balas
sobre un campo de guerra
algo debe ocurrir:
Que prediga el amor,
de cabeza hacia el suelo
una nube vendrá
o estampidas de tiempo
los ojos tendrán.
Fue preciso algo siempre
y no fue porque tú:
Tenías lazos blancos en la piel,
tú, tenías precio puesto desde ayer,
tú, valías cuatro cuños de la ley,
tú, sentada sobre el miedo de correr.

Una buena muchacha
de casa decente no puede salir.
¿Qué diría la gente
el domingo en la misa
si saben de ti?
¿Qué dirían los amigos,
los viejos vecinos
que vienen aquí?
¿Qué dirían las ventanas,
tu madre y su hermana
y todos los siglos
de colonialismo español
que no en balde
te han hecho cobarde?
¿Qué diría Dios
si amas sin la Iglesia 
y sin la ley?
Dios, a quien ya te entregaste en comunión,
Dios, que hace eternas las almas de los niños
(que destrozarán las bombas y el napalm).
El derrumbe de un sueño
algo hallado pasando
resultabas ser tú.
Una esponja sin dueño
un silbido buscando,
resultaba ser yo.

Busca amor con anillos
y papeles firmados
y cuando dejes de amar
ten presentes los hijos,
no dejes tu esposo,
ni una buena casa,
y si no se resisten,
serruchen los bienes
(pues tienes derecho también),
porque tú:
Tenías lazos blancos en la piel,
tú, tenías precio puesto desde ayer,
tú, valías cuatro cuños de la ley,
tú, sentada sobre el miedo de correr.


Joaquín Sabina - Amor se llama el juego

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Joaquín Sabina.


Hace demasiados meses
que mis payasadas no provocan tus ganas de reír.
No es que ya no me intereses
pero el tiempo de los besos y el sudor
es la hora de dormir.

Duele verte removiendo
la cajita de cenizas que el placer
tras de si dejó.
Mal y tarde estoy cumpliendo
la palabra que te di cuando juré
escribirte una canción.

Un dios triste y envidioso
nos castigó
por trepar juntos al árbol
y atracarnos con la flor de la pasión
por probar aquel sabor.

El agua apaga el fuego
y al ardor los años,
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
Y cada vez peor,
y cada vez más rotos,
y cada vez más tú,
y cada vez más yo,
sin rastro de nosotros.

Ni inocentes, ni culpables,
corazones que desbroza el temporal,
carnes de cañón.
No soy yo, ni tú, ni nadie,
son los dedos miserables que le dan
cuerda a mi reloj.

Y no hay lágrimas
que valgan para volver
a meternos en el coche
donde aquella noche en pleno carnaval
te empecé a desnudar.

Soda Stereo - Fue

$
0
0
"Me embriagué hasta el vacío con tu miel venenosa, fuiste mía y el hastío nos llevó al desengaño..." Soda Stereo - Fue
Las mejores canciones y frases
de Soda Stereo y Cerati.


He llegado hasta el fin
con los brazos cansados,
tantas veces te vi
simulando un olvido,
y eso pasó...

Me embriagué hasta el vacío
con tu miel venenosa,
fuiste mía y el hastío
nos llevó al desengaño,
y eso pasó...

Fue, fue
y fue
(y eso pasó...).

Suaves telas sobre el piso,
una parte de la euforia
y lo más resbaladizo
es creernos sin memoria,
y eso pasó...

Fue,
y fue
y fue
y fue
y fue:
Fue...

Canción de las simples cosas - Armando Tejada Gómez/César Isella

$
0
0
"Uno vuelve siempre  a los viejos sitios  donde amó la vida,  y entonces comprende  como están de ausentes  las cosas queridas."
Las mejores canciones
y frases de la Trova.


Uno se despide insensiblemente
de pequeñas cosas,
lo mismo que un árbol
que en tiempo de otoño
se queda sin hojas.

Al fin la tristeza
es la muerte lenta
de las simples cosas,
esas cosas simples
que quedan doliendo
en el corazón.

Uno vuelve siempre
a los viejos sitios
donde amó la vida,
y entonces comprende
como están de ausentes
las cosas queridas.

Por eso muchacha
no partas ahora
soñando el regreso,
que el amor es simple,
y a las cosas simples
las devora el tiempo.

Demórate aquí,
en la luz mayor
de este mediodía,
donde encontrarás
con el pan al sol
la mesa tendida.

Por eso muchacha
no partas ahora
soñando el regreso,
que el amor es simple,
y a las cosas simples
las devora el tiempo.


Armando Tejada Gómez/César Isella.

La versión de Mercedes Sosa es muy buena, pero la de Chavela Vargas es impresionante.


Chico Novarro - Algo contigo

$
0
0
Las mejores canciones y frases
del Bolero.


¿Hace falta que te diga,
que me muero por tener algo contigo?
¿Y es que no te has dado cuenta,
de lo mucho que me cuesta ser tu amigo?

Ya no puedo acercarme a tu boca,
sin deseártela de una manera loca.
Necesito controlar tu vida,
saber quién te besa y quién te abriga.

¿Hace falta que te diga,
que me muero por tener algo contigo?
¿Y es que no te has dado cuenta,
de lo mucho que me cuesta ser tu amigo?

Ya me quedan muy pocos caminos,
y aunque pueda parecer un desatino,
no quisiera yo morirme sin tener algo contigo.

Ya no puedo continuar espiando,
día y noche, tu llegada adivinando.
Ya no sé con qué inocente excusa pasar por tu casa.

Ya me quedan muy pocos caminos,
y aunque pueda parecer un desatino,
no quisiera yo morirme sin tener algo contigo.

Chico Novarro

Violeta Parra - Gracias a la vida

$
0
0
Gracias a la vida es el tema más representativo de la obra de Violeta Parra. La canción es un himno al amor, a la vida y ha sido interpretada por grandes exponentes de la música con sentido social y humanitario como; Mercedes Sosa, Alberto Cortez, Tania Libertad y Joan Baez, por poner algunos ejemplos. Solamente Violeta que tenía una enorme sensibilidad (y que para muchos resulta incomprensible que se haya suicidado), pudo escribir algo tan hermoso (en la canción "Volver a los 17" se puede apreciar algo parecido).

Las mejores canciones y frases
de Violeta Parra y la Trova.


Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me dio dos luceros, que cuando los abro:
perfecto distingo lo negro del blanco,
y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me ha dado el oído, que en todo su ancho:
graba noche y día grillos y canarios,
martillos, turbinas, ladridos, chubascos
y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me ha dado el sonido y el abecedario,
con él las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me dio el corazón, que agita su marco,
cuando miro el fruto del cerebro humano,
cuando miro el bueno tan lejos del malo;
cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,
me ha dado la risa y me ha dado el llanto:
Así yo distingo dicha de quebranto,
(los dos materiales que forman mi canto)
y el canto de ustedes, que es el mismo canto,
y el canto de todos, que es mi propio canto.

Gracias a la vida que me ha dado tanto...



Silvio Rodríguez - Hoy mi deber era

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Silvio Rodríguez y la Trova.


Hoy mi deber era
cantarle a la patria
alzar la bandera
sumarme a la plaza.

Hoy era un momento
más bien optimista
un renacimiento
un sol de conquista.

Pero tú me faltas
hace tantos días
que quiero y no puedo
tener alegrías.

Pienso en tu cabello
que estalla en mi almohada
y estoy que no puedo
dar otra batalla.

Hoy yo que tenía
que cantar a coro
me escondo del día
susurro esto solo.

Qué hago tan lejos
dándole motivos
a esta jugarreta
cruel de los sentidos.

Tu boca pequeña
dentro de mi beso
conquista se adueña
no toca receso.

Tu cuerpo y mi cuerpo
cantando sudores
sonidos posesos
febriles temblores.

Hoy mi deber era
cantarle a la patria
alzar la bandera
sumarme a la plaza.

Y creo que acaso
al fin lo he logrado
soñando tu abrazo
volando a tu lado.

Julio Cortázar - Una carta de amor

$
0
0
Esta frase pertenece al Capítulo 93
de la novela "Rayuela" de Julio Cortázar.


Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo

porque en el fondo es todo

como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,

todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,

y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.

Daniel Viglietti - Canción del hombre nuevo

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Daniel Viglietti y la Trova.


Lo haremos tú y yo,
nosotros lo haremos,
tomemos la arcilla
para el hombre nuevo.

Su sangre vendrá
de todas las sangres,
borrando los siglos
del miedo y del hambre.

Por brazo, un fusil;
por luz, la mirada,
y junto a la idea
una bala asomada.

Y donde el amor,
un grito escondido,
millones de oídos
serán receptivos.

Su grito será
de guerra y victoria,
como un tableteo
que anuncia la gloria.

Y por corazón
a ese hombre daremos
el del guerrillero
que todos sabemos.

Lo haremos tú y yo
(por brazo, un fusil),
nosotros lo haremos
(por luz, la mirada);
tomemos la arcilla:
es de madrugada.




Eduardo Galeano - La fabricación del poder

Silvio Rodríguez - Aunque no esté de moda

$
0
0
Las mejores canciones y frases
de Silvio Rodríguez y la Trova.

Hoy de mí hacia ti, hoy de ti hacia mí
quiero hacerte un regalo viejo.
Desempolvemos algo las pasiones lejanas,
algo de aquellos sueños sin ventanas.
Vivamos de corrido, sin hacer poesía,
aprendamos palabras de la vida.

Desnudémonos pues como viejos amantes,
que lo mismo de siempre nos queda delante.
Desnudémonos pues como viejos amantes,
que se apague la luz y que el sol se levante.

Te quiero salvar de tu desnudez
en pleno centro de la soledad.
Me quiero salvar, haciendo revolución
desde tu cuerpo de cristal.


Algo nos está pasando,
ayer te leí una mano
y cada dibujo al verme me interrogó.
Algo nos está pasando,
ayer apreté el interruptor
de encender la luz y encendí el sol.

Hoy de ti hacia mí, hoy de mí hacia ti,
vamos a hablar en voz muy baja.
Dime lo que te pasa, déjame levantarte,
déjame darte un beso y curarte.
Vivamos de corrido, sin hacer poesía,
aunque no esté de moda en estos días.

Aunque no esté de moda te pido una mano,
mis entrañas no entienden de estética y cambios.
Aunque no esté de moda repite conmigo:
¡Quiero amor, quiero amor, quiero amor compartido!

Te quiero salvar de tu desnudez
en pleno centro de la soledad.
Me quiero salvar, haciendo revolución
desde tu cuerpo por variar.

Algo nos está pasando,
un ruido como de pasos
viene en la oscuridad y se vuelve a ir.

Algo nos está pasando,
desde que la gente está empeñada
en quererse amar y en poder vivir.



Viewing all 21088 articles
Browse latest View live